viernes, 30 de mayo de 2008
Star fucks (the) coffee
jueves, 29 de mayo de 2008
Bloodlust
En el manga japonés, o al menos en Dragon Ball, la lascivia se representa con sangre. El procedimiento es el siguiente: el viejo que en DB es honorable y a la vez verde, enfrenta un conflicto profundo. Por un lado, ama el sexo; por el otro lado, se encuentra impedido a obtenerlo. Así, la maquinaria para representar la lujuria es perfecta. Cuando el viejo ve algo que le causa deseo sexual, en vez de sublimar, larga chorros de sangre por la nariz.
Según creo, una de las cosas más interesantes que tiene el arte (que snob estoy...) es intercambiar niveles de discurso y jugar con eso. He aquí un ejemplo de DB. Yamsha está peleando contra el hombre invisible en la morada de Baba la vidente. En un primer momento, Yamsha se las arregla con sus oídos para detectar y golpear a su oponente y todos piensan que la batalla está ganada. Sin embargo, Baba empieza a cantar y, con una canción autoreferencial, nubla los sentidos de Yamsha que empieza a recibir una golpiza. En ese momento Krilin, que ya estaba avispado en cuestiones sexuales, va a buscar a Bulma y al Duende Tortuga (el anciano de la serie). Una vez llegados el viejo y la bomba sexual, Krilin ubica al Duende Tortuga mirando hacia el ring y a Bulma frente a él, de espaldas al combate. En ese momento, y de sorpresa, Krilin le baja el top a Bulma dejando sus hermosos pechos al descubierto (digo hermosos porque puedo corroborarlo: el momento descripto es el primer desnudo frontal de DB). Esto provoca, claro, una lujuria repentina en el viejo y por tanto, la sangre sale a chorros de su nariz, bañando de rojo todo el cuadrilátero y haciendo visible al hombre invisible (que se rinde al instante). Este juego no es exclusivo de Akira Toriyama pero es gratificante. Es similar a lo siguiente: B necesita un transplante de corazón urgente y no consigue el órgano. Lo que hace B, que vive en el mundo de los comics occidental, es traer a su enamorada y leerle un poema. Mientras se lo lee, corazones empiezan a volar arriba de la cabeza de su tórtola, B no tiene más que atrapar uno al vuelo, listo: ya tiene su trasplante.
Quedarse en Bagdad
Estuve escribiendo algo de Jean Ray pero hubo problemas. No quiero decir cuáles. En estos días vendrá eso que escribo, por ahora dejo algo que, por una razón que tampoco develo, relaciono con el escritor maldito.
Una cita en Samarra
Un mercader de Bagdad envió a su sirviente al mercado.
El sirviente volvió tembloroso y asustado. Le dijo al mercader "Me empujaron por detrás, ahí en el mercado. Cuando me di vuelta, vi a la muerte. La muerte hizo un gesto amenazador, y yo huí aterrorizado"
"Por favor, ¿podría prestarme su caballo? Puedo abandonar Bagdad y viajar a Samarra, donde la Muerte no podrá encontrarme"
El amo prestó su caballo al siervo, quien partió de Bagdad a Samarra.
Luego el mercader fue al mercado y vio a la Muerte en la multitud. "¿Por qué amenazaste a mi sirviente?" Le preguntó.
La muerte replicó "Yo no amenacé a tu sirviente. Sucedió, simplemente, que me sorprendí de verlo aquí en Bagdad, puesto que esta noche tenía una cita con él pero en Samarra..."
El texto es Appointment in Samarra de W. Somerset Maugham.
No la conozco en castellano, así que la traducción, un cachito libre, es mía.
martes, 27 de mayo de 2008
La cocaína mata, viejita
L- El otro día vi a Z tomarse una línea con fruición. "Patético" dije.
D- ...y se enojó.
L- No, entendió que mi juicio era estético, no moral.
D- ...que sofisticado lo de ustedes...
L- Esperá, se pone peor. Yo empecé a recordar las clases de Filosofía. Recordé una de mis lecciones favoritas, donde el profesor, QEPD, contaba el quiebre de la trinidad de: lo bueno, lo bello y lo... puta, nunca me acuerdo del tercero...
D- ...lo verdadero
L- Eso: lo bueno, lo bello y lo... verdadero. Le dije a Z que la trinidad era una mierda y que estaba muy contento de que se hubiera roto. El profe contaba en su clase que un exponente importante de los modernos era Baudelaire. Baudelaire le escribía a las putas, que eran bellas pero eran malas. También le escribía a la naturaleza, a las flores del mal, que estaban podridas, pero eran bellas. Otra combinación que se me ocurre es la rubia de enfrente, que es bella pero es falsa.
Z me dijo que lo feo no era el tomar: el hecho nariciento, que lo feo era su fruición.
D- ...claramente falso
L- Yo le dije que la concientización del quiebre de la trinidad fue de lo más importante que me pasó en la vida. Que claro, que cómo lo bello siempre va a ser lo bueno, que cómo lo feo va a ser siempre lo falso. Z se me quedó mirando y me preguntó si me había gustado Requiem para un sueño.
D- ...ya estaba duro, quizá.
L- Le contesté que odiaba la película porque era la consagración de la trinidad. Ella y él son preciosos, y buenos y sinceros. Pero la droga hace la transición. Y ellos pasan a ser horribles, asquerosos, y ella pasa a ser una puta y él pasa a ser un presidiario; y la trinidad se consagra. Qué película de mierda. Sí -dijo Z- pi también es una porquería. Ahí me agarró el bajón y me puse a llorar, a sentir la náusea de siempre. Apoyé mi cabeza en el regazo de Z y comencé a llorar. Z acarició mi cabeza mientras miraba al techo, en ruego.
D- ...la santa trinidad: en el nombre del padre, del hijo y del espíritu santo
L- Amén.
Braindead
Ayer vi, de vuelta, Braindead de Jackson. Citada por algunos como la pelicula más gore de la historia, yo sentí que lo más importante era su historia de amor. Él vive martirizado por su madre que le da amor maternal y, al mismo tiempo, lo subyuga a sus más profundos deseos de limpieza. Ella, española, es. Trabaja en el marginal mercadito de su familia y está enamorada de un repartidor rubio y musculoso y jugador de fútbol australiano. Cuando su abuela le tira las cartas, y le afirma que su hombre no es el repartidor sino un sujeto que vendrá con un símbolo raro, ella la mira fascinada, porque ella es. Acto seguido, y como ella es, maltrata seriamente a su enamorado hasta que se da cuenta, por medio del símbolo, que el tipo es su enamorado y entonces, todo el resto es amor. Según entiendo, el nudo de la película consiste en la lucha entre ella, española, y la madre de él. Hay que admitirlo, ninguna chica es tan valiente como Paquita y todas hubieran desistido ante lo estúpido de él y la fuerza incontrolable de su madre. Pero Paquita vió el símbolo y eso fue todo. Ojo! él también es. Y le pide varias veces a Paquita que no lo joda más, que él tiene que cuidar a su madre, aunque esté muerta. Paquita le explica que para que todo funcione entre ellos no es suficiente con que madre muera: es él quien la tiene que matar. El final es perfecto. Amo a Paquita.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)